RELIGIÓN
SEGUNDO PERIODO
1. IDENTIFICACIÓN
GRADO: Quinto
PERIODO: Segundo
ÁREA: Educación
Religiosa
INTENSIDAD HORARIA: 2 Hora semanal
EDUCADOR: Clara Yanet Núñez
2. MOTIVACIÓN
En este periodo te invito a participar y a conocer la
relación tuya con Dios y con los demás,
de la misma manera a compartir y a profundizar sobre el valor de la amistad, en
compañía de la guía más importante para nosotros los cristianos católicos, esa guía es las
Sagradas Escrituras por lo tanto es muy emocionante recorrer este camino con
nuestro amigo EL SEÑOR JESÚS, pero lo más importante es poder transformar esto
en una verdadera amistad con nosotros mismos y con los demás.
Teniendo en cuenta la
malla curricular del segundo periodo vamos a profundizar sobre el valor de la libertad y su incidencia
en la vida del ser humano, también en la formación y desarrollo de la
conciencia como elemento principal en la toma de decisiones que continuamente
se ve enfrentado la persona. A través de actividades tales como talleres,
análisis de lecturas sobre los temas, textos bíblicos, videos, noticias, entre
otros.
3. METODOLOGÍA
Desarrolla cada tema a través de
actividades que conlleven al estudiante a orientar sus valores y su vida, en
forma creativa y dinámica. A través de talleres, consultas, participación en
clase, juegos, entre otros.
4. EVALUACIÓN
Talleres desarrollados por el propio estudiante.
Consultas realizadas, con letra clara del estudiante.
Elaboración de su proyecto de vida.
Evaluación de resultados conductuales y
cognoscitivos.5. MALLA CURRICULAR
ESTÁNDARES
|
CONTENIDOS
TEMÁTICOS
|
COMPETENCIA
|
Comprender e
identificar a Jesús que como hombre enseña y celebra con la gente de su
tiempo y, como Dios, da muestras de su poder, y que los creyentes
participamos de su muerte y resurrección en nuestra pascua cristiana.
|
JESÚS Y EL
REINO DE DIOS
Jesús nos descubre a Dios.
Las enseñanzas de Jesús.
Los milagros de Jesús.
MARIA
María nos acoge como hijos.
La misión del niño en el mundo.
Animación misionera universal.
Tiempo Litúrgico
|
Identifica las principales acciones y enseñanzas de Jesús
y la aplicabilidad en nuestro ambiente familiar y escolar.
Reconoce las virtudes de la Virgen María y las
aplica en su vida.
|
6. CONCEPTOS
REINO DE DIOS:
Tema central de
la predicación del Señor Jesús
Jesús enseño
mucho sobre el Reino de Dios.
Este era el
pensamiento supremo en la mente de todos los judíos.
La esperanza de Israel
era que su Mesías llegaría y derribaría a sus enemigos.
El
"Reino de Dios" significa principalmente el gobierno de Dios
(Teocracia)
La divina soberana autoridad. La
intervención de Dios para liberar a su pueblo. El pueblo esperaba al Mesías,
Dios manifestado en carne, para reinar. No existe diferencia entre "El
Reino de Dios" y "El Reino de los Cielos."
Estos términos son variaciones
lingüísticas de la misma idea. Existe un reino hostil (contrario, opuesto) que
es el "Reino de este Mundo," el cual está bajo control satánico.
MILAGRO:
Según el cristianismo, un milagro es en sí un
hecho sobrenatural en el cual se manifiesta el amor de DIOS hacia los seres humanos.
Un milagro es un efecto perceptible a
los sentidos que sobrepasa los poderes de la naturaleza y de todo ser creado.
Es por lo tanto una acción que solo puede ser de DIOS y tiene como fin dar
testimonio de la verdad. DIOS actúa gratuitamente por amor para dar un signo o
mensaje al hombre y una llamada a la conversión.
La creación está siempre bajo la guía
providente de Dios. El generalmente realiza su obra valiéndose de las
leyes que El mismo puso en la naturaleza, pero no está limitado a ellas.
Las Sagradas Escrituras, ya desde el
Antiguo Testamento nos relatan muchos milagros (Moisés divide las aguas, Ex
14:21). Los más importantes son los que hizo Jesucristo. Sus milagros
manifiestan que Él es verdaderamente Dios, ya que los hacía con su propio poder.
ENSEÑANZA:
Es la acción y
efecto de enseñar (instruir, adoctrinar y amaestrar con reglas o
preceptos). Se trata del sistema y método de dar instrucción, formado por el conjunto
de conocimientos, principios e ideas que se enseñan a alguien.
MISIÓN
LOS NIÑOS, MISIONEROS DEL TERCER MILENIO
OBJETIVOS:
1. Que el niño descubra que un niño
misionero siempre tiene a Jesús en su corazón.
2. Que el niño entienda que se puede ser
misionero en cualquier lugar y por eso debe ayudar a los que lo necesitan.
3. Que el niño entienda que no es tan
difícil eso de ser misionero, que sólo hace falta
QUERER SERLO.
7. ACTIVIDADES
7.1 ACTIVIDADES EN CLASE
1. Une las semillas con su flor, dibujando el talo
y algunas hojas.
ENSEÑANZAS DE JESÚS
La Biblia es el
libro de la palabra de Dios
2. Que crecerá si tú escuchas la palabra de
DIOS.
3. MARÍA,
LA MADRE DE JESÚS. Realiza el siguiente taller:
1. Observa las viñetas y escribe debajo
de cada una, una frase que exprese lo que representa
2. Fíjate nuevamente en las
viñetas de arriba y en el número asociado a cada una. Escribe a continuación de
cada frase el número de la viñeta correspondiente
1º
María aceptó ser la madre de Jesús ______
2º
María estaba con los apóstoles el día de Pentecostés ______
3º
Isabel llamó a María bendita entre todas las mujeres ______
4º
María enseñó a Jesús a amar a Dios y al prójimo ______
5º
Jesús hizo un milagro en una boda porque se lo pidió María ______
6º
Jesús quiso que María fuera nuestra madre del cielo ______
3. Busca
en tu Biblia los dos textos siguientes y escribe, en el primero, lo que el
ángel le dijo a María, y, en el segundo, lo que le dijo su prima Isabel:
1º
Lc 1, 28:
___________________________________________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________________________________________
2º
Lc 1, 42:
___________________________________________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________________________________________
4. Escribe
cinco cosas que suelen hacer los cristianos para expresar su devoción a María.
1.- __________________________________________________
2.- __________________________________________________
3.- __________________________________________________
4.- __________________________________________________
5.- __________________________________________________
1.- __________________________________________________
2.- __________________________________________________
3.- __________________________________________________
4.- __________________________________________________
5.- __________________________________________________
5. María
nos cuida y protege desde el cielo. ¿Te gustaría pedirle algo? Inventa una
oración para pedírselo y escríbela.
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
6. REPRESENTACIÓN DE UN MILAGRO
Vais a
representar un milagro. Seguid estos
pasos.
- Buscad la cita
y leedla:
* Grupo 1: Mt 20,
29-34
* Grupo 2: Mc 8,
1-9
* Grupo 3: Lc 5,
12-15
* Grupo 4: Jn 2, 1-12
Anotad el
nombre de los personajes.
- Escribid
el guion.
- Repartid
los papeles.
-
Memorizad las frases y ensayad la obra.
- Utilizad
papel de embalar para el decorado (opcional).
-
Representad la obra delante de toda la clase.
Una vez acabada todas las representaciones,
completa el cuadro:
Cita
|
Titulo
|
Milagro
|
Argumento
|
Opinión sobre la obra
|
Mt 20, 29-34
|
||||
Mc 8, 1-9
|
||||
Lc 5, 12-15
|
||||
Jn2, 1-12
|
DIALOGAMOS:
1. ¿Qué te parece la actitud de:
los atracadores…
el hombre que no hizo caso…
el que lo ayudó…?
2. ¿Cuál de ellos actuó como hermano del que fue
golpeado?
PIENSA AHORA:
1. Si en lugar de ser esa persona quien
ayudó al joven golpeado, hubieras sido tú, ¿qué habrías hecho?
2. ¿Qué personas conoces que necesitan
ayuda?
3. ¿En qué oportunidad has ayudado a
alguien?
Menciona otras formas en las cuales podrías
ayudar a los demás
1. ¿Qué personas conoces que ayuden al prójimo?
7.2 ACTIVIDADES EN EXTRACLASE
1. Elabora el dibujo de cada una de las citas bíblicas que leíste con tu profesora.
2. Haz un dibujo con 3 acciones que cumpla el MANDAMIENTO DE JESÚS.
3. Lee el siguiente cuento:
Una tortuga, un ratón, una gacela y un gavilán eran tan amigos que siempre estaban juntos. Un día gacela llegó asustada gritando:- ¿Tenemos que escondernos; he visto venir un cazador!
-Todos corrieron
a sus madrigueras, pero la tortuga, tal lenta, se quedó atrás y el cazador la capturó. La ató con una
cuerda y se la llevó.
-Tenemos que salvar a nuestra amiga!- exclamó la
gacela.

-El cazador al ver aquello dijo: “¡Qué hermosa
gacela!”- y soltando a la tortuga, corrió a espantar al gavilán y así lograr
una presa mejor.
-Entonces el ratón con sus dientes cortó la
cuerda y la tortuga quedó libre, poniéndose a salvo. La gacela y el gavilán
cuando vieron libre a la tortuga
corrieron también dejando al cazador con la boca abierta.
-¡Perdí la tortuga y la gacela ¡-decía desilusionado. Luego
añadió:-¡Qué astucia la de estos animales y qué bueno es tener amigos cuando se
necesitan.
4. Con la ayuda de tu profesora responde:
-¿Cómo se llaman los
amigos de esta fábula?
-¿Qué le pasa a la
tortuga?
-¿Qué hicieron sus
amigos para ayudarlo?
-¿Qué enseñanza nos
deja esta fábula?
-¿Qué haces con ellos?
-¿Escriba en su
cuaderno lo que más le llamo la atención
1. Realiza un acróstico con la palabra Jesús.
2. Realiza un frizo con las normas y los valores
que se deben aplicar en la vida escolar.
3. Cuenta qué sabes de Jesús, el salvador.
Escribe dos
nombres de los que acostumbramos aplicar a Jesucristo.
________________________________________________________________
Cuando llamamos a Jesús el “Salvador “, ¿Qué queremos
decir?
________________________________________________________________
Escribe dos hechos salvadores de Jesús.
________________________________________________________________
4. Elabora una historieta
sobre algunos milagros que
realizo Jesús.
8. BIBLIOGRAFÍA.
Sagrada Biblia
de Jerusalén
Taller Colombia
construye
Mi religión 2.
Santillana
Wwwreflejosdeluznet,com
www.religiocando.nit.com
0 comentarios:
Publicar un comentario